• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Diseñador web WordPress Freelance

Diseño web, WordPress y Marketing Online

  • Inicio
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

SEO, Wordpress · 9 noviembre, 2016

Pasar WordPress a SSL

En éste tutorial vamos a ver cómo pasar nuestra web en WordPress a SSL.

1. ¿Qué es SSL?

SSL es un sistema de encriptación de los datos que se envían en una web, por ejemplo en un formulario, una encuesta o una compra.

Si no tienes SSL activado, toda esa información «viaja» tal cual y es susceptible de que pueda ser robada. Esto es especialmente grave si lo que enviamos es información sensible como contraseñas o el número de nuestra tarjeta de crédito.

Si activamos SSL esta información se encripta, con lo que si fuera interceptada no pasaría nada porque al estar codificada es ilegible.

Hay otro factor importante para pasar nuestra web a SSL, y es que Google lo toma en cuenta como factor de posicionamiento.

Muchos Hostings ya traen SSL por defecto, si no habría que contratarlo aparte. Debemos tenerlo para realizar los siguientes pasos.

Como siempre, recomiendo hacer copia de seguridad antes de realizar éste proceso.

2. Activar SSL en WordPress

Lo primero que tenemos que hacer es cambiar en Ajustes / Generales la url de nuestra web por la nueva versión con https.

Ajustes generales. Cambiar web a https

Con esto ya tendríamos nuestra web con https pero aún quedan cosas por hacer.

Hemos cambiado la url principal, con lo cual todas las imágenes, entradas, páginas antiguas están con la versión antigua sin https.

3. Actualizar URL´s antiguas a HTTPS

Esto se puede hacer de varias maneras:

Una a una: mala idea si tenemos que actualizar muchas.

Haciendo un UPDATE en la base de datos. Si elegimos esta opción, tendremos que hacer la siguiente consulta SQL:

1
2
3
4
UPDATE wp_options SET option_value = REPLACE(option_value, 'http://miweb.com', 'https://miweb.com');
UPDATE wp_postmeta SET meta_value = REPLACE(meta_value, 'http://miweb.com', 'https://miweb.com');
UPDATE wp_posts SET guid = REPLACE(guid, 'http://miweb.com', 'https://miweb.com');
UPDATE wp_posts SET post_content = REPLACE(post_content, 'http://miweb.com', 'https://miweb.com');

Utilizando el plugin Better Search&Replace:

Si elegimos esta opción, una vez instalado y activado el plugin, tenemos que ir a Herramientas -> Mejor búsqueda y sustitución y nos saldrán las siguientes opciones:

Mejor búsqueda y sustitución

  • Buscar por: Aquí ponemos la url sin https. Por ejemplo http://miweb.com
  • Sustituir con: Aquí ponemos la url con https. Por ejemplo https://miweb.com
  • Seleccionar tablas: Las seleccionamos todas.
  • No tener en cuenta mayúsculas/minúsculas: Lo dejamos sin marcar.
  • Sustituir el GUID: Lo dejamos sin marcar.
  • ¿Quieres ejecutar un simulacro?: Esta opción por defecto está marcada. Hay que desmarcarla para que se produzcan los cambios.

Una vez hecho esto, todas las url´s de nuestra web estarán en https.

4. Redirigir a https

Nos queda redirigir todo a la versión https de la web. Si tenemos enlaces en otras webs o en redes sociales, estarán con la url antigua, así que vamos a forzar que vayan a la nueva versión con https.

Para ello debemos añadir en nuestro archivo .htaccess el siguiente código:

1
2
3
4
# Redirigir a la versión con SSL
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]

Y ya está. Con estos pasos hemos pasado nuestra web en WordPress a https.

¿Necesitas más ayuda?

Si quieres seguir aprendiendo o necesitas mi ayuda, puedes:

  • Contactar para ver cómo puedo ayudarte.
  • Suscribirte para no perderte ninguna de mis publicaciones.
  • Si quieres comentar, adelante, te responderé encantado.

Muchas gracias por leerme 😉

 

Comparte si crees que le puede servir de ayuda alguien.

Archivado en:SEO, Wordpress

Diego Fresno

Diego Fresno López

Diseñador web freelance especializado en WordPress y Genesis.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gregorio dice

    21 diciembre, 2016 en 10:37 am

    Muy claro tu artículo, Diego, gracias.

    Lo único que me falta es saber cómo recuperar los contadores de redes sociales, sabes algo?

    Gracias, saludos y felices fiestas!

    Responder
    • Diego Fresno dice

      21 diciembre, 2016 en 10:40 am

      Muchas gracias, Gregorio!.

      Para recuperar los contadores sociales, te remito a éste artículo:

      https://ayudawp.com/como-recuperar-los-contadores-sociales-tras-cambiar-de-http-a-https

      Un saludo!.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diegofresno.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Diego Fresno López como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de diegofresno.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@diegofresno.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://diegofresno.com, así como consultar mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Últimas Entradas

Filtrar spam en Analytics

Cómo filtrar el spam de Analytics

Crear custom post types

Crear custom post types en WordPress

Pasar WordPress a SSL

Añadir áreas de widget personalizadas en WordPress

Añadir un nuevo área de widgets personalizado en WordPress

Importar y exportar widgets en WordPress

Importar y exportar widgets en WordPress

Suscríbete al blog

Footer

diegofresno.com Diseño web y Marketing Online Av. Argentina, 132. Oficina 239 33213 Gijón Asturias

  • Inicio
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
Google ârtner Diego Fresno
DMCA.com Protection Status