• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Diseñador web WordPress Freelance

Diseño web, WordPress y Marketing Online

  • Inicio
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

Wordpress · 24 mayo, 2016

Importar y exportar widgets en WordPress

En WordPress podemos importar y exportar casi todo: entradas, páginas, productos, imágenes e incluso configuraciones de temas y plugins.

El caso de los widgets es distinto. En algunos casos podemos volver a configurarlos con un par de clics, pero en otros (por ejemplo los widgets de texto) puede ser una tarea bastante tediosa, sobre todo si tenemos muchos.

Se me ocurren algunos casos en los que importar los widgets y su configuración nos puede ahorrar bastante trabajo:

  • Haces una migración y necesitas conservar la configuración de los widgets de texto, shortcodes, enlaces de afiliado, Adsense, etc.
  • Estás haciendo pruebas, necesitas colocar los mismos widgets en distintas instalaciones y no quieres volver a configurarlos todos cada vez.

Para hacerlo vamos a usar el plugin Widget Importer & Exporter , que nos permitirá «mover» nuestros widgets de una instalación a otra de una manera fácil y rápida.

Widget Importer Exporter

Una vez instalado el plugin vamos a Herramientas>Widget Importer & Exporter y ahí tenemos 2 opciones: Importar y Exportar.

Exportar Widgets

Es tan sencillo como darle al botón «Exportar Widgets» y nos generará un archivo .wie con todos los widgets y sus configuraciones.

Exportar Widgets en WordPress

Importar Widgets

Básicamente es lo mismo, vamos a la instalación de WordPress donde queramos insertar los widgets exportados, seleccionamos el archivo que nos ha generado y le damos al botón «Importar Widgets»

Importar Widgets en WordPress

Una vez hecho esto ya deberías tener los widgets en la nueva instalación.

Si por un casual, en la nueva instalación estás usando un tema que no tiene las mismas Area Widgets que el tema de la web de origen, quedarán en el apartado «Widgets inactivos«.

Y ya está!. Como véis, es un procedimiento muy rápido y fácil que nos puede ahorrar bastante trabajo en algunos casos.

¿Necesitas más ayuda?

Si quieres seguir aprendiendo o necesitas mi ayuda, puedes:

  • Contactar para ver cómo puedo ayudarte.
  • Suscribirte para no perderte ninguna de mis publicaciones.
  • Si quieres comentar, adelante, te responderé encantado.

Muchas gracias por leerme 😉

 

Comparte si crees que le puede servir de ayuda alguien.

Publicado en: Wordpress

Diego Fresno

Diego Fresno López

Diseñador web freelance especializado en WordPress y Genesis.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diegofresno.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Diego Fresno López como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de diegofresno.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@diegofresno.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://diegofresno.com, así como consultar mi política de privacidad.

Barra lateral principal

Últimas Entradas

Filtrar spam en Analytics

Cómo filtrar el spam de Analytics

Crear custom post types

Crear custom post types en WordPress

Pasar WordPress a SSL

Añadir áreas de widget personalizadas en WordPress

Añadir un nuevo área de widgets personalizado en WordPress

Importar y exportar widgets en WordPress

Importar y exportar widgets en WordPress

Suscríbete al blog

Footer

diegofresno.com Diseño web y Marketing Online Av. Argentina, 132. Oficina 239 33213 Gijón Asturias

  • Inicio
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
Google ârtner Diego Fresno
DMCA.com Protection Status