• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Diseñador web WordPress Freelance

Diseño web, WordPress y Marketing Online

  • Inicio
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

Responsive Web Design, Wordpress · 26 febrero, 2016

Habilitar AMP en WordPress

En éste tutorial vamos a ver qué es AMP y cómo habilitar AMP en WordPress

AMP son las siglas de Accelerated Mobile Pages , un formato que Google lleva apoyando hace un tiempo y que desde el  24 de febrero incluye en sus resultados de búsqueda identificando las webs que utilizan dicha tecnología con un icono:

Icono AMP

Responsive y AMP no es lo mismo. Una web responsive es aquella que adapta su diseño al tamaño de pantalla del dispositivo desde el que está siendo visualizada. AMP es una versión “lite” de nuestra web, mucho más optimizada para ser vistas en dispositivos móviles.

Las web con AMP son muchísimo más rápidas y ligeras, ya que minimizan muchísimo las peticiones al servidor.

Ya sabemos que la navegación desde dispositivos móviles está aumentando sin parar y que incluso supera a la navegación en ordenadores de escritorio y/o portátiles. Google ya se posicionó al respecto en Abril del 2015 penalizando en las búsquedas desde dispositivos móviles a las webs que no son responsives

De momento parece que no hay ningún cambio de algoritmo en Google, aunque posiblemente siga el mismo camino que hizo con las webs no responsives y en un futuro penalice  a las que no están adaptadas a AMP.

Lo que sí es una realidad es que  Google ha comenzado a destacar las webs optimizadas con AMP en sus resultados de búsqueda.

Habilitar AMP en WordPress

Los usuarios de WordPress estamos de enhorabuena, ya que en WordPress.com ya viene habilitado por defecto, y para WordPress.org , la gente de Automatic ya ha lanzado un plugin que podéis descargar aquí  o en el repositorio oficial de plugins de WordPress.

Simplemente hay que instalarlo y activarlo. No requiere ninguna configuración adicional.

Una vez instalado, os generará una versión AMP de cada post.

Para visualizarlo, sólo tenéis que añadir /amp/ al final de la URL del post

Responsive Vs AMP

Y ya está, no hay que hacer nada más, a no ser que quieras editar el aspecto visual de la versión AMP. En un próximo tutorial te enseñaré cómo hacerlo 😉

¿Necesitas más ayuda?

Si quieres seguir aprendiendo o necesitas mi ayuda, puedes:

  • Contactar para ver cómo puedo ayudarte.
  • Suscribirte para no perderte ninguna de mis publicaciones.
  • Si quieres comentar, adelante, te responderé encantado.

Muchas gracias por leerme 😉

 

Comparte si crees que le puede servir de ayuda alguien.

Publicado en: Responsive Web Design, Wordpress

Diego Fresno

Diego Fresno López

Diseñador web freelance especializado en WordPress y Genesis.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maria dice

    16 mayo, 2017 a las 10:19 am

    Gracias por la información! Estoy deseando que llegue ese próximo tutorial de cómo editar el aspecto visual de AMP :))

    Responder
    • Diego Fresno dice

      16 mayo, 2017 a las 10:29 am

      Aquí lo tienes, María 😉

      https://www.diegofresno.com/personalizar-amp-wordpress/

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diegofresno.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Diego Fresno López como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de diegofresno.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@diegofresno.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://diegofresno.com, así como consultar mi política de privacidad.

Barra lateral principal

Últimas Entradas

Filtrar spam en Analytics

Cómo filtrar el spam de Analytics

Crear custom post types

Crear custom post types en WordPress

Pasar WordPress a SSL

Añadir áreas de widget personalizadas en WordPress

Añadir un nuevo área de widgets personalizado en WordPress

Importar y exportar widgets en WordPress

Importar y exportar widgets en WordPress

Suscríbete al blog

Footer

diegofresno.com Diseño web y Marketing Online Av. Argentina, 132. Oficina 239 33213 Gijón Asturias

  • Inicio
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
Google ârtner Diego Fresno
DMCA.com Protection Status