• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Diseñador web WordPress Freelance

Diseño web, WordPress y Marketing Online

  • Inicio
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

Seguridad, Wordpress · 5 febrero, 2016

Cambiar prefijo a las tablas de la base de datos en phpMyAdmin

Un fallo de seguridad bastante importante en WordPress es instalarlo y no cambiar durante la instalación el prefijo de las tablas que viene por defecto: «wp_».

Si has instalado con ese prefijo y quieres evitar que tu web sea hackeada,o evitar una inyección SQL te recomiendo que lo cambies. Así que vamos a ello, vamos a cambiar el prefijo a las tablas de la base de datos en phpMyAdmin.

Antes de hacer éste proceso, o cualquier otro, te recomiendo encarecidamente que hagas una copia de seguridad de la base de datos, ya que nunca estamos exentos de cualquier imprevisto o error.

Lo primero que tenemos que hacer es acceder phpMyadmin, si estás en local, normalmente la dirección será http://localhost/phpmyadmin. Si tienes la web en un servidor online, en tu panel de control encontrarás un icono para acceder.

Una vez que hemos accedido, empezamos con el proceso.

1. Seleccionar la base de datos:

El primer paso es seleccionar la base de datos. A la derecha nos aparecerán todas las tablas. Como ves, todas empiezan por el prefijo wp_

Seleccionar base de datos

Si tienes más de una base de datos y no sabes cual es la que está asociada a tu web, puedes echarle un vistazo al archivo wp-config.php y ver el nombre en la línea:


define('DB_NAME', 'nombredelabasededatos');

2. Seleccionamos todas las tablas:

Justo debajo de las tablas, tenemos una opción que pone «Marcar todos». La seleccionamos.

marcar-todos

3. Reemplazar el prefijo de la tabla:

Seleccionamos el desplegable y elegimos la opción: «Reemplazar prefijo de la tabla»

Reemplazar prefijo tabla base de datos

4. Cambiar el prefijo WP_ por el nuevo prefijo:

Aquí es donde le diremos el prefijo nuevo que queremos. En éste caso es puesto df_ (mis iniciales). Lógicamente aquí tú puedes elegir el que quieras, la cuestión es quitar el «wp_» que viene por defecto.

Damos a «Enviar» y ya hemos cambiado el prefijo de nuestras tablas.

Cambiar prefijo

Como ves, el prefijo ha cambiado en todas las tablas:

Prefijo tablas cambiado

Te recomiendo (sobre todo si estás en local) que cierres y vuelvas a abrir phpMyAdmin para asegurarte de que ha cogido bien los cambios de prefijo, ya que hay veces que se traba.

Los cambios ya están hechos y los prefijos cambiados, pero si entramos en nuestro panel de control de WordPress vemos que nos lanza éste mensaje:

No tienes suficientes permisos para acceder a esta página

No tienes permisos para acceder a esta pagina

Que no cunda el pánico!. Esto es debido a que dentro de la tabla _usermeta todavía hay cosillas con el prefijo antiguo. Lo vamos a solucionar ahora.

5. Solucionar error «No tienes suficientes permisos para acceder a esta página»

Con la base de datos seleccionada, vamos a la pestaña «SQL» y escribimos lo siguiente:

1
2
3
UPDATE `df_usermeta` SET `meta_key` = REPLACE(`meta_key`, 'wp_', 'df_');
 
UPDATE `df_options` SET `option_name` = 'df_user_roles' WHERE `option_name` = 'wp_user_roles';

No os olvidéis de sustituir «df_» por vuestro prefijo!.

Solucionar error no tienes suficientes permisos para acceder a esta página

Ahora ya podréis acceder sin problemas a la administración de WordPress.

Pues ya está. Con estos simples pasos solucionamos uno de los problemas de seguridad más típicos en WordPress.

¿Necesitas más ayuda?

Si quieres seguir aprendiendo o necesitas mi ayuda, puedes:

  • Contactar para ver cómo puedo ayudarte.
  • Suscribirte para no perderte ninguna de mis publicaciones.
  • Si quieres comentar, adelante, te responderé encantado.

Muchas gracias por leerme 😉

 

Comparte si crees que le puede servir de ayuda alguien.

Archivado en:Seguridad, Wordpress

Diego Fresno

Diego Fresno López

Diseñador web freelance especializado en WordPress y Genesis.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. jorgiyo dice

    24 enero, 2019 en 5:09 am

    Muchas gracias Diego.
    Con este tutorial me has salvado la vida.
    Llevaba tiempo con el error ‘No tienes suficientes permisos…’
    Un abrazo.

    Responder
    • Diego Fresno dice

      24 enero, 2019 en 7:26 am

      Me legro mucho de que te haya servido!!! Un saludo! 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diegofresno.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Diego Fresno López como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de diegofresno.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@diegofresno.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://diegofresno.com, así como consultar mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Últimas Entradas

Filtrar spam en Analytics

Cómo filtrar el spam de Analytics

Crear custom post types

Crear custom post types en WordPress

Pasar WordPress a SSL

Añadir áreas de widget personalizadas en WordPress

Añadir un nuevo área de widgets personalizado en WordPress

Importar y exportar widgets en WordPress

Importar y exportar widgets en WordPress

Suscríbete al blog

Footer

diegofresno.com Diseño web y Marketing Online Av. Argentina, 132. Oficina 239 33213 Gijón Asturias

  • Inicio
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
Google ârtner Diego Fresno
DMCA.com Protection Status