• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Diseñador web WordPress Freelance

Diseño web, WordPress y Marketing Online

  • Inicio
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

Seguridad · 17 mayo, 2016

Cambiar la URL del panel de administración de WordPress

En éste tutorial vamos a ver cómo cambiar la url del panel de administración de WordPress.

Acabas de instalar WordPress y lo primero que te aparece es el formulario de inicio de sesión, donde debes introducir tu usuario y contraseña para acceder al escritorio de WordPress.

Cada vez que quieras entrar en el dashboard, tienes que ir a la dirección http://tuweb.com/wp-admin o http://tuweb.com/wp-login.php

Esta manera de acceder tienes 2 desventajas:

  1. No es muy «amigable»: Si estás acostumbrado a usar WordPress no tendrás problemas, pero si haces una web para un cliente que no tenga experiencia no es lo más cómodo. A quién no le han llamado para preguntar «oye, ¿cómo se entraba en la administración de la web? ;-). Es mucho más fácil  de recordar una dirección como http://tuweb.com/administrador (o algo similar).
  1. Es inseguro: Esta es la parte más importante, desde luego. Si cambiamos la url de administración evitamos los ataques con fuerza bruta a wp-login.php y tendremos una web más segura.

Vemos que cambiando la url de administración de WordPress mejoramos tanto la usabilidad a la hora de acceder al escritorio, como la seguridad de la web.

El cambio lo haremos con el plugin Rename wp-login.php

Es un plugin híper sencillo de usar, pero que cumple con creces su cometido. Además de cambiar la url por otra más amigable, si alguien intenta acceder a la url por defecto http://tuweb.com/wp-admin le saldrá el siguiente mensaje:

Debes iniciar sesión

¿CÓMO FUNCIONA?

Lo instalamos, lo activamos y automáticamente nos llevará a Ajustes>Enlaces Permanentes. Ahí vemos una nueva opción, donde podremos cambiar la dirección de acceso por la que queramos:

Renombrar wp-admin

En éste caso,para acceder a la web debemos entrar en la dirección http://tuweb.com/administrador

Y ya está, no tiene más misterio. Si a esto le unimos otras pequeñas acciones como cambiar el prefijo de las tablas de wordpress, o proteger wordpress con htaccess tendremos una web mucho más segura.

¿Necesitas más ayuda?

Si quieres seguir aprendiendo o necesitas mi ayuda, puedes:

  • Contactar para ver cómo puedo ayudarte.
  • Suscribirte para no perderte ninguna de mis publicaciones.
  • Si quieres comentar, adelante, te responderé encantado.

Muchas gracias por leerme 😉

 

Comparte si crees que le puede servir de ayuda alguien.

Publicado en: Seguridad

Diego Fresno

Diego Fresno López

Diseñador web freelance especializado en WordPress y Genesis.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carlos M. Díaz Honrado dice

    19 mayo, 2016 a las 7:24 am

    Hola Diego, Gracias por la info.

    Una pregunta, una vez hecho el cambio, se puede des instalar el plugin?

    Feliz semana.

    Responder
    • Diego Fresno dice

      19 mayo, 2016 a las 7:53 am

      Muy buenas, Carlos!. Gracias a ti por leer el post.
      No, no se puede desinstalar ni desactivar, pero es un plugin muy liviano, no afectará en absoluto a la velocidad de carga de la web 🙂

      Un saludo!.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diegofresno.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Diego Fresno López como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de diegofresno.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@diegofresno.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://diegofresno.com, así como consultar mi política de privacidad.

Barra lateral principal

Últimas Entradas

Filtrar spam en Analytics

Cómo filtrar el spam de Analytics

Crear custom post types

Crear custom post types en WordPress

Pasar WordPress a SSL

Añadir áreas de widget personalizadas en WordPress

Añadir un nuevo área de widgets personalizado en WordPress

Importar y exportar widgets en WordPress

Importar y exportar widgets en WordPress

Suscríbete al blog

Footer

diegofresno.com Diseño web y Marketing Online Av. Argentina, 132. Oficina 239 33213 Gijón Asturias

  • Inicio
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
Google ârtner Diego Fresno
DMCA.com Protection Status